![]() |
Basterretche Arnaldo y Eduardo Firpo, carrera de Turismo Carretera 1945 |
![]() |
Basterretche Domingo y Pepe Guerrieri, 1930 |
![]() |
Basterretche Arnaldo y Eduardo Firpo, carrera de Turismo Carretera 1945 |
![]() |
Basterretche Domingo y Pepe Guerrieri, 1930 |
![]() |
1928 Magdalena Branda, María Ester, Oscar Marandino en el Parque Japonés |
![]() |
Inauguración Martín Rodríguez Magdalena Branda, 1950 |
![]() |
Isaías Branda, 1900 |
![]() |
Magdalena Arrobio de Branda |
![]() |
Año 1945 - De pie Sara María Dotori, Lucía
Consejero y José Paolini.
Sentados Carlos Branda, Isaías Branda, Horacio
Paolini, Ricardo Paolini y Lucila Manzú
|
![]() |
1958 Casa flia Brancatto en Bagnat, Schweitzer, Pintemar |
![]() |
Brancatto Norberto Omar 1923 a 1977 fomentista del barrio Pintemar |
![]() |
Gregorio Peña, 1958 |
![]() |
Gregorio Peña, Guadalupe Sánchez, Susana Peña, 1958 |
![]() |
Guadalupe Sánchez, Susana Peña de Brancatto 1958 |
![]() |
Osvaldo Brancatto, Perla Kesseler y Osvaldo (h) 1957 |
![]() |
Sánchez Guadalupe y Susana Peña de Brancatto en Pintemar, atrás arboleda de Los Pinguinos, 1938 |
![]() |
Susana Peña de Brancatto 1958
|
![]() |
1906 Delfina Bovone y Rodolfo Stolbizer en quinta Los Nietitos de Jose M Paz 347 |
![]() |
Esteban Bovone y nietos (1918) |
ACLARACIÓN: La incorporación de esta familia fue hecha posteriormente al fallecimiento del director del Museo por Daniel Jorge Galst y que habida cuenta del paso del tiempo y de la facilidad que nos da la tecnología, a lo mejor en este caso hay más fotos y documentos que en otras familias a las que incorporó el Gran Historiador de Ituzaingó.
En este caso la documentación y las fotos fueron aportadas por Patricia Bonardi y su hijo Agustín Pagani.
Ver árbol genealógico en https://www.familysearch.org/tree/pedigree/portrait/LB7L-GS4
1ra Generación
María Viza se casa con Domingo Bonardi
2da Generación:
Hijos de Domingo Bonardi y María Viza
1842 Italia,
nace Domingo Bonardi
(h)
08/01/1866 Italia,
casamiento con Cecilia Giovanetti (1848
Italia-1897 Buenos Aires), hija de Catalina
Lednes y Juán Giovanetti.
3ra Generación:
Hijos de Domingo Bonardi (h) y Cecilia Giovanetti
1. Giuseppe (José) Antonio Lucio Bonardi (13/06/1870 Carlazzo, Como, Lombardía,
Italia – 26/09/1920 Morón, Buenos Aires.).
Foto 2: Carlazzo, pueblo de montaña
Foto 3: Acta de Nacimiento de Giuseppe (José) A.L. Bonardi 13/06/1870 en
Carlazzo
Giuseppe se había
mudado a Pavia, era de profesión aparador (persona que corta y troza cuero) y
con 27 años parte de Génova, Italia hacia Buenos Aires en el barco Orione,
arribando el 22/6/1897.
2. ARGENTINA
2. María Teresa Clementina Bonardi (Nace en 1866, Argentina). Hija de Domingo Bonardi
(h) y Cecilia Giovanetti
3. Juán Roque Bonardi (Nace en 1887, Morón, Buenos Aires). Hijo de
Domingo Bonardi (h) y Cecilia Giovanetti. Hermano de Giuseppe (José) A. L.
Bonardi.
Giuseppe (José)
Antonio Lucio Bonardi se casa el 07/03/1898 en la Catedral de Morón con Teodora Ludueña (1876 Córdoba, Argentina-1946,
Ituzaingó, Buenos Aires, Argentina), hija de Clara
Coria (Argentina) y Francisco Ludueña
(Argentino).
Viven en Morón en la calle Brown 1300.
19/03/1917 Giuseppe (José) A.L. Bonardi se naturaliza argentino en La
Plata, Buenos Aires.
Fotos 7 y 8: Carta de
ciudadanía argentina de Giuseppe (José) A. L. Bonardi, con sello de La Plata y
de Morón.
Foto 9: Giuseppe (José) Antonio
Lucio Bonardi de 47 años al momento de
obtener la ciudadanía argentina en 1917.
Foto 10: Partida de fallecimiento de
Giuseppe (José) A. L. Bonardi a los 50 años, el 27/09/1920 en Partido de Morón.
Firma el acta su hermano Roque Bonardi y su hijo José María Bonardi (Pepe).
4ta Generación: Hijos de Giuseppe (José) A. L. Bonardi y Teodora Ludueña
Juán Carlos Bonardi (1900 Buenos Aires, Argentina)
Oscar Bonardi (Buenos Aires,
Argentina)
José María Manuel Bonardi “Pepe” (02/01/1899 Buenos Aires – 12/06/1969 Ituzaingó, Buenos Aires).
10/06/1922 se casa en Morón con Sara Lucía
Perona “Tita” (13/12/1903 Argentina – 15/07/1988 Morón Buenos Aires),
hija de Maria Pucheu Darré (nacida en
1862, vascofrancesa) y Alejo Perona
(italiano 1843, en 1895 ya vivía en Argentina según registro de censo de ese
año).
Foto 12: Sara Lucía Perona (Tita).
Foto 13 y 14: Registro de matrimonio por civil de José María Manuel Bonardi (Pepe) y Sara Lucía Perona ( Tita).
5ta Generación: Hijos de José María Manuel Bonardi y Sara Lucía Perona
1. Sara Raquel Bonardi (10/03/1923 Morón, Buenos Aires – 16/11/2010
Ituzaingó, Buenos Aires). Soltera, sin hijos.
Sarita trabajó muchísimos años en la Municipalidad de Morón en el área
de registro automotor, cuando Ituzaingó pertenecía a Morón. Posteriormente
cuando se crea el Partido de Ituzaingó, se desempeña en la Municipalidad en el área
de Catastro hasta su jubilación.
Foto 17: Sarita R. Bonardi y su padre
José M. M. Bonardi en 1926
Foto 18: Sarita R. Bonardi en calle
Los Pozos al 200.
Foto 18 Bis: Sarita Bonardi,
circa 1968
2. Hugo Ebert Bonardi (24/02/1925 Morón, Buenos Aires –
10/09/1985 Mar del Plata, Buenos Aires).
Foto 19: Partida de nacimiento en
Ituzaingó de Hugo E. Bonardi
Foto 22: Sara L. Perona de Bonardi,
circa 1927.
3. José María Bonardi (01/05/1926 Morón, Buenos Aires – 15/11/2013
Buenos Aires). Casado con Manuela, 1
hijo
Foto 22 Bis: Manuela de
Bonardi.
4. Alfredo Bonardi (13/06/1930, Morón, Buenos Aires - 1996 Mar del Plata, Buenos Aires).
Casado con Norma Pucheta, sin hijos
Foto 23: Familia Bonardi (de izquierda a derecha:
Hugo, Alfredo y Sarita) con sus padres. Circa 1928
Foto 24: Sarita, Hugo, Alfredo, José
María Bonardi y un vecinito en calle Los Pozos al 200 (y Olivera), Circa 1932
Foto 25: Hugo Bonardi, circa 1940
Foto 26: izquierda José M. Bonardi,
derecha en camisa Hugo Bonardi. Abajo Alfredo Bonardi. Circa 1943
La primera casa familiar tenía la entrada por Olivera 1028,
posteriormente se compraron varios lotes sobre Los Pozos al 200.
La gran extensión de la construcción con bellos jardines y numerosos
cuartos, permitió que parte de ella sea rentada a vecinos de Buenos Aires como
Petit hotel o Casa de huéspedes
que pasaban días de descanso vacacional en un Ituzaingó agreste en las afueras
de la ciudad capital. Los huéspedes
recibía un servicio de pensión completa, con desayuno, almuerzo, merienda y
cena. Se utilizaba una vajilla de plata y porcelana, la cual tenía grabadas las
iniciales FB (Familia Bonardi). Muchos de los visitantes volvían todos los años,
con algunos se forjaron amistades que duraron toda la vida.
Foto 28: En los jardines de la casa familiar con algunos huéspedes veraneantes: arriba derecha Sara L. Perona de Bonardi, José María M. Bonardi. Abajo izquierda Hugo E. Bonardi, sentada izquierda Sarita Bonardi. Circa 1947.
También poseían sobre Av. Rivadavia al 900 (según numeración de la época)
entre Mariano Acosta y Los Pozos, la Confitería Richmond, la cuál también
contaba con canchas de pelota paleta. José María Manuel Bonardi contaba con
gran destreza para el juego, al igual que su hijo Alfredo. Los apodaban Pájaro
y Pajarito, ya que parecía que volaban por el aire para no perder ninguna
pelota.
Hugo Ebert Bonardi se casa el 27/09/1958 en
Ituzaingó con María Elena Alonso (14/07/1934
B. Aires – 06/03/2011 Buenos Aires), hija de José
Alonso (26/12/1905 Mar del Plata, Buenos Aires – 06/05/1985 Buenos
Aires) y de Cármen Segade Vidal
(14/07/1903 Sobrado de los Monjes, La Coruña, Galicia, España – 12/03/1983
Buenos Aires)
Foto 31: Acta casamiento civil de Hugo y María Elena el 25/09/1958
Foto 32: Registro casamiento en
Iglesia San Judas Tadeo el 27/09/1958
Foto 33: Casamiento en Iglesia San
Judas Tadeo, padrino José Alonso
Foto 34: José Alonso (padrino), María
Elena Alonso, Hugo Bonardi y Sara Perona de Bonardi (madrina)
Foto 35: José María Manuel Bonardi (
Pepe), María Elena Alonso, Hugo Bonardi y Sara Perona de Bonardi
Foto 36: Norma (esposa de Alfredo
Bonardi), Manuela (esposa de José María Bonardi), Hugo y María Elena.
6ta Generación
1. Román Bonardi (1956 Morón, Buenos Aires – 1968 Ituzaingó, Buenos Aires). Hijo de José María Bonardi y Manuela.
Foto 37: Román Bonardi y su abuela
Sara Perona de Bonardi, circa 1960
1. Patricia Alejandra Bonardi (18/11/1959, Morón, Buenos Aires), hija de Hugo Ebert Bonardi y María Elena
Alonso.
2. Adriana Elena Bonardi (16/07/1962, Morón, Buenos Aires), hija
de Hugo Ebert Bonardi y María Elena Alonso.
Foto 40, 41 y 42: casa de calle Los
Pozos al 200
Foto 43: Patricia Bonardi y su tía
paterna Sarita Bonardi, noviembre 1974, Ituzaingó.
Foto 44: Patricia Bonardi y su madre
María Elena Alonso, noviembre 1974. Ituzaingó.
El 05/03/1993 Patricia
Alejandra Bonardi se casa con Eduardo
Alejandro Pagani (19/11/1959 Mendoza, Argentina)
En 1984 Adriana Elena Bonardi
se casa con Guillermo Horacio Madero. (1951
Buenos Aires – 1997 Buenos Aires)
7ma Generación
Martín Santiago Madero (23/02/1985 Buenos Aires) y Pablo
Horacio Madero (24/02/1986
Buenos Aires): Hijos de Adriana Elena Bonardi
y Guillermo Horacio Madero.
Agustín Nicolás Pagani (14/12/1993 Buenos Aires). Hijo de Patricia
Alejandra Bonardi y Eduardo Alejandro Pagani.
Basterretche Arnaldo y Eduardo Firpo, carrera de Turismo Carretera 1945 Basterretche Domingo y Pepe Guerrieri, 1930